lunes, 5 de agosto de 2013
INTRODUCCIÓN
Estamos asistiendo a una serie de cambios e innovaciones en la manera de pensar, hacer y organizar las cosas. Temas clásicos de estudio como la familia, el trabajo, las empresas, las relaciones organizacionales, etc. están cambiando de modo profundo y veloz. Los temas son ahora dinámicos, sometidos a rápidas y continuas modificaciones, producto de un nuevo proceso de carácter mundial en el que las ideas circulan libremente por el planeta afectando a sus habitantes sin importar barreras ni fronteras.
Qué es Globalización: El término fue utilizado por primera vez, por Theodore Levitt en The Globalization of Markets para describir las transformaciones que venía sufriendo la economía internacional desde mediados de la década de los 60. Toni Comín define este proceso como «un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en un único mercado capitalista mundial».
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario